Jardín Botánico (Buenos Aires, Argentina)
- Titi Forcadell
- 14 may 2020
- 2 Min. de lectura

El Jardín Botánico de Buenos Aires se diseñó y plantó siguiendo el diseño del arquitecto francés Carlos Thays, a partir de 1892, con el objetivo de dar a conocer a los habitantes cuáles son las especies vegetales que habitan el mundo. Ocupa más de 7 hectáreas en el barrio de Palermo, y reúne más de 5000 especies de árboles y plantas.
Está compuesto por varios jardines de diferentes estilos, incluyendo un jardín romano y uno francés. En 1996 fue declarado Monumento Histórico Nacional.
El Jardín se recorre siguiendo numerosos senderos y se pueden encontrar ejemplares de especies de todos los continentes - destacándose el área de flora de las provincias argentinas. También hay 5 invernaderos, donde se ubican especies con requerimientos ambientales específicos, como cactus y plantas tropicales. Se destaca el de estilo “art nouveau” traído desde Francia en 1897, realizado con hierro y vidrio para la Exposición Universal de París.

Se encuentran también en el Jardín varias esculturas, bustos y monumentos cuyos motivos evocan a la naturaleza, la historia o la música. Y los códigos QR en la cartelería invitan a aprender más sobre cada obra y artista.
Un espacio destacado es El Jardín para Mariposas donde las plantas elegidas permiten que las mariposas se alimenten y reproduzcan a cielo abierto.
El Jardín Botánico Carlos Thays se puede visitar de forma gratuita sólo para descanso y contemplación, pero también se ofrece la posibilidad de realizar visitas guiadas, cursos y talleres sobre temas relacionados con la conservación vegetal, la biodiversidad, la botánica y el paisaje, entre otros. El staff técnico lleva adelante la investigación científica que sostiene los principios de la conservación de biodiversidad.
Su página web es muy completa e incluye información, fotos y planos.
Mi experiencia
Si bien ya había visitado el Jardín Botánico hace unos años, esta última visita en noviembre 2019 me gustó más. Quizás tenga que ver con la época. Me parece que está muy cuidado el espacio, la gente respeta la tranquilidad y es como un oasis dentro de la gran ciudad. Está muy lindo para pasar un rato recorriendo y aprendiendo. Hay muy lindos escenarios para sacar fotos también!
Comments