top of page

Templo de Debod (Madrid, España)

  • Foto del escritor: Titi Forcadell
    Titi Forcadell
  • 8 may 2020
  • 1 Min. de lectura


Es un templo egipcio dedicado a Amón de Debod y a Isis, construido entre 185 AC y el siglo I (tiene una antigüedad de unos 2200 años). Fue donado por Egipto a España en 1968, en agradecimiento por la ayuda española tras el llamamiento internacional de la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.

El Templo de Debod está situado en la Montaña del Príncipe Pío, junto al Paseo del Pintor Rosales en el Parque del Oeste. Al ser trasladado a España, se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste; sobre una plataforma en un estanque que recrea el ambiente original.

Sus bloques fueron transportados en barco desde Alejandría y el Servicio de Antigüedades de Egipto facilitó un plano del santuario, un croquis con una numeración de los bloques y una colección de fotografías. Pacientemente, el equipo de reconstrucción español tuvo que interpretar el plano y subsanar algunos errores. Tras dos años de intenso trabajo,el 18 de julio de 1972 quedó inaugurado el “nuevo” templo de Debod.



Mi experiencia


En general, está abierto de martes a domingos de 10 a 20 hs. La entrada es gratuita (no permiten grupos). El horario ideal para visitarlo es el atardecer por sus hermosas vistas. En enero 2019 no pude entrar porque estaba cerrado por refacciones. Me pareció algo descuidado (y tampoco había agua en el estanque...) Así que me quedo con las fotos que sacamos por afuera y la visita virtual por ahora.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Lo aprendí viajando. Creada con Wix.com

bottom of page