The Globe Theatre (Londres, Inglaterra)
- Titi Forcadell
- 11 may 2020
- 3 Min. de lectura

Situado a orillas del Támesis, el Teatro del Globo es una recreación del original teatro isabelino hecho en 1599 para la compañía de actores conocida como "Lord Chamberlain's Men", a la que pertenecía William Shakespeare.
Muchas de las mejores obras de Shakespeare se representaron en el Globe que, durante 14 años, fue uno de los teatros más exitosos de Londres. En 1613, durante una representación, un cañón de teatro incendió la paja del tejado provocando un incendio que destruyó el teatro completamente. El segundo Globe se hizo en el mismo lugar, continuando como sede de la compañía de Shakespeare hasta que en 1642 la Administración puritana inglesa clausuró todos los teatros. En 1644 lo demolieron.
Varios siglos después, el proyecto de reconstruir el Globe fue iniciado por el actor americano Sam Wanamaker. Tras más de 25 años de construcción, en 1997 quedaron terminados el teatro y edificios auxiliares. La reconstrucción se hizo con materiales usados en el siglo XVI - roble, cal y yeso; y el tejado es de juncos. Está situado aproximadamente a 200 metros del original.
El teatro tiene forma de anfiteatro al aire libre con capacidad para 1600 personas.
Una plataforma rectangular sirve como escenario y grandes columnas de madera pintada sostienen una cubierta. El techo bajo la cubierta es llamado el «cielo» (heavens), y está pintado con nubes y símbolos del zodíaco. Tanto arriba como debajo del escenario hay espacios con trampillas que permiten a los actores entrar a escena.
En la base del escenario hay un “patio” donde, por una entrada muy económica, los espectadores permanecen de pie para ver la actuación (al igual que en la época de Shakespeare).
Verticalmente, alrededor del «patio», hay tres niveles de gradas y balcones bajo techo.
En la actualidad, la compañía de teatro representa obras de Shakespeare, además de obras de autores modernos. Cada año el teatro recibe alrededor de 250.000 espectadores.
El nombre El Globo es simbólico - significa que el teatro representa al mundo entero. En palabras de William Shakespeare:

En el mismo edificio, se encuentra también el Sam Wanamaker Playhouse - pequeño teatro iluminado por la luz de las velas donde se presentan espectáculos en invierno.
Se puede visitar también un pequeño museo que ayuda a explorar la vida de Shakespeare, el Londres en el que él vivió y el teatro para el que él escribió.

Mi experiencia
Como profesora de inglés, visitar el Shakespeare Globe era uno de los indispensables en mi visita a Londres. Sacamos la entrada anticipada - aunque no hubiera sido necesario ya que había muy poca gente en una nublada mañana de enero.
Al entrar tuvimos tiempo para recorrer la exhibición sobre Shakespeare y su época. El sonido de una campana nos indicó que era hora de la visita guiada.
Los visitas son únicamente en inglés. Y se explica perfectamente, porque no cuentan sólo hechos históricos ni hay audioguias grabadas.
En nuestro caso, el guía fue un experto actor y director del teatro. Hicimos un recorrido por todos los espacios y sus narraciones e historias nos hicieron revivir el teatro y la sociedad de aquella época. Nos enseñó modos de actuar y nos contó anécdotas.
La alta sociedad de la época y los nobles iban al teatro más a ser vistos que a ver las obras (y tenían sus propios balcones).
Los actores miraban fijo a los ojos a algunos de los espectadores cercanos al escenario para involucrarlos.
No había escenografía, por lo que sólo las palabras tenían que ser suficientes para contar los lugares y tiempos de las historias.
No actuaban mujeres en aquella época, por lo tanto, todos los papeles eran representados por hombres.
Los espectadores que miraban las obras de pie (por sólo 1 penique) estaban muy amontonados, tomaban mucho alcohol y (por ser de las clases más bajas) no se bañaban mucho. Por lo que los olores no eran muy agradables en el "patio".
Sobre el final de nuestra visita, incluso pudimos ser testigos de una clase de alumnos de nivel secundario sobre el escenario.
Para una interesada en la lengua inglesa y en la literatura y el teatro (como yo), visitar The Globe fue una experiencia inolvidable. Pero también mi hijo (con algunos años de estudio de inglés en su espalda) la disfrutó mucho. Aunque fuimos los únicos en nuestro grupo que no hablábamos inglés como lengua materna, y quizás nos perdimos algún chiste del guía... no olvidamos pasar por el gift shop!

Comments